El historiador frente a las imágenes de archivo de la Unión Nacional Sinarquista mexicana: entre verdad histórica y utilidad estratégica
Abstract
La imagen ocupa un lugar preponderante en la comunicación de la Unión Nacional Sinarquista mexicana. ¿A qué remite este interés por la comunicación a través de las imágenes? ¿Corresponde a una política real de comunicación pensada y concertada, o son estos documentos la obra de militantes aislados o de unos jefes mostrando un interés personal por la imagen? Paralelamente a ello, nos interrogaremos sobre el contexto técnico y sociocultural, los temas de estas fotos, el público destinatario, el esquema de la comunicación de estas fotos, las diversas funciones que la U.N.S. les atribuye así como sobre el valor que les concede. Consideraremos las posibilidades de orientación subjetiva que ofrece la reproducción fotográfica en sí. Sólo al final de este estudio exhaustivo podremos determinar el valor de estos documentos como datos históricos.
El presente estudio se basa en un trabajo de recopilación de la memoria así como en la descodificación de las fuentes primarias en nuestro poder, esencialmente en las informaciones proporcionadas por el periódico El Sinarquista.